Se te marcarán en amarillo las obras que por el momento se pueden abrir
Ver obras por orden cronológicoruralTec.
Edificio HUB en Aras de los Olmos. Año 2021
Edificio de consumo nulo dedicado a actividades económicas y tecnológicas en el entorno rural.
Vivienda unifamiliar, Urbanización La Paz de Gilet. Año 2007
Vivienda bioclimática construida en una ladera de pendiente muy acusada aprovechando las propiedades térmicas del terreno para favorecer su climatización.
Vivienda unifamiliar, L'Enova. Año 2008
Materiales naturales y alta eficiencia energética en el casco urbano de pueblo
14 viviendas bioclimáticas en puerto de Sagunto. Año 2017
edificio en régimen de cooperativa
Vivienda unifamiliar, Vilamarxant. Año 2008
Con técnicas sencillas y naturales se ha creado este edificio cero emisiones, energía cero, energía plus, es decir, este edificio no consume ningún tipo de energía para su uso y es más produce energía extra para usos externos
Vivienda unifamiliar, Urbanización El Pinar Picassent. Año 2006
Edificio de dos plantas donde se crea un núcleo central para la climatización de la vivienda permitiendo la distribución del calor a todas las estancias
Vivienda unifamiliar, Albalat dels Tarongers. Año 2000
Edificio de una planta con patio interior que dispone de mecanismos para su apertura y cierre contribuyendo a la climatización de la vivienda
Rehabilitación integral y energética en un edificio del siglo XIX, Valencia. Año 1999
Rehabilitación de un edificio protegido con criterios bioclimáticos
Vivienda unifamiliar, Requena. Año 2010
Vivienda de alta eficiencia energética que prescinde de aparatos de climatización convencionales en el duro clima de Requena donde se llega a -20ºC bajo cero
6 viviendas unifamiliares, Nules. Año 2004
Viviendas unifamiliares adosadas de alta eficiencia energética
Complejo de 38 adosados, Puebla de Farnals. Año 2005
Primera fase de un complejo de 73 viviendas adosadas que cuentan con un alto confort térmico minimizando el uso de sistemas convencionales de climatización
Complejo de 27 adosados, Puebla de Farnals. Año 2005
Complejo de viviendas adosadas de alta eficiencia energética
Colegio de enseñanza, Valencia. Año 2008
Colegio de alta eficiencia energética pensado para la salud, el confort y el uso eficiente de sus espacios
Vivienda unifamiliar en el casco antiguo de Alzira. Año 2007
Vivienda entre medianeras de alta eficiencia energética formada por dos bloques separados por un patio central de manera que se permita la captación solar en ambos bloques
Edificio para bodega, Náquera. Año 2006
Bodega bioclimática donde se prescinde de sistemas convencionales de climatización, incluso en la zona de fabricación donde la temperatura tiene que ser constante
Vivienda unifamiliar en urbanización Santo Espíritu, Gilet. Año 1999
Es una vivienda semienterrada construida sobre una ladera de fuerte pendiente
Vivienda unifamiliar, Valencia. Año 2006
Rehabilitación energética de un edificio entre medianeras donde se abre grandes huecos en su fachada sur para la climatización de toda la vivienda.
Centro de Interpretación de la cultura de la Pansa, Rótova. Año 2005
Rehabilitación de un antiguo riurau respetando los sistemas constructivos tradicionales
Arquitectura textil, Godella. Año 2011
Arquitectura textil para climatizar espacios exteriores, en este caso para la terraza de una vivienda unifamiliar
Concurso para Centro de Conocimiento, Vinaroz. Año 2009
Nuevo concepto de edificio donde se potencia las sinergias de diferentes actividades, primando la eficiencia energética y prescindiendo totalmente del uso de energías convencionales, con una nueva estética de relaciones naturales con el espacio exterior
Vivienda unifamiliar, la Marxadella Torrent. Año 1999
Vivienda de alta eficiencia energética donde se prescinde de sistemas convencionales de climatización
Casa Madera, Olocau. Año 2007
Construcción de casa de madera de alta eficiencia energética
Vivienda unifamiliar, l'Eliana. Año 2005
Vivienda de alta eficiencia energética que prescinde de sistemas de climatización convencionales
Vivienda unifamiliar, Olocau. Año 2005
Vivienda de alta eficiencia energética donde se proyectan dos bloques separados por un patio central permitiendo así la captación solar de ambos bloques
Vivienda unifamiliar, Olocau. Año 2005
Vivienda unifamiliar entre medianeras de alta eficiencia energética
vivienda unifamiliar, El Cabañal. Año 2004
Rehabilitación energética de una vivienda unifamiliar entre medianeras
Vivienda unifamiliar en Massanasa. Año 2003
Vivienda de alta eficiencia energética de dos plantas
Edificio en bloque en el casco antiguo de Játiva. Año 2002
Edificio que contiene tres viviendas compuestas por tres plantas más sótano
2001
Vivienda unifamiliar, L'Alteró de Mompoi Picassent. Año 2001
Vivienda que se desarrolla en dos plantas con espacios de doble altura para favorecer la disipación del calor
Arquitectura textil. Remodelación de la plaza del edificio de la Cultura en Burjassot. Año 1999
Acondicionamiento climático de la plaza del auditorio de Burjassot.
Vivienda unifamiliar, Urbanización Virgen de Monserrat. Año 1997
Vivienda de alta eficiencia energética compuesta por tres plantas
Vivienda unifamiliar, Pobla de Vallbona. Año 1992
Rehabilitación energética de una vivienda
Vivienda unifamiliar entre medianeras en Alboraia. Año 2017
Rehabilitación arquitectónica de una vivienda